Dátiles, los beneficios que ocultan
Los dátiles fueron el alimento de supervivencia de las tribus nómadas de medio oriente, por su alto valor nutritivo y delicioso sabor. Provienen de la palma datilera, originaria de Marruecos y el medio oriente, pero fueron llevadas a California, EEUU, por los misioneros españoles.
Son una excelente fuente de vitaminas, minerales, energía, azúcar y fibra. Cada fruto está compuesto de alrededor de 70% de azúcar y sus beneficios son muchos:
- Alergias: contienen azufre orgánico que ayuda a la reducción de las reacciones alérgicas y alergias estacionales.
- Anemia: su alto contenido de minerales, entre ellos gran cantidad de hierro, reducen el estado anémico.
- Energía: son una descarga inmediata de energía gracias a su contenido de glucosa, fructuosa y sacarosa, ayudando a evitar el letargo.
- Corazón: contienen potasio, reduciendo el riesgo de accidentes cardiovasculares y otras enfermedades cardiacas.
- Problemas digestivos: son ricos en fibra soluble e insoluble y diferentes aminoácidos. Promueven los movimientos del intestino y previenen el estreñimiento. Además, el potasio ayuda a controlar las diarreas.
- Huesos: contienen selenio, manganeso, cobre y magnesio que ayudan a evitar enfermedades como la osteoporosis y a fortalecer los huesos.
- Sistema nervioso: gracias al potasio y bajo contenido en sodio promueven un sistema nervioso sensible y un cerebro alerta.
- Colesterol: son libres de colesterol y muy poca grasa, y ayudan a regular los niveles de colesterol malo.
- En resumen contienen vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, magnesio, potasio, calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, hierro y sodio. Por cada taza contienen 12 gramos aprox de fibra dietética. Proveen alrededor del 30% de la recomendación diaria de carbohidratos en 100 gramos.
Se pueden consumir frescos, secos o semisecos e incluir en cientos de recetas, desde ensaladas hasta postres, panes y más.